Destacades en las redes

Conoce a tres jóvenes que están emprendiendo en las redes sociales

Las redes sociales han evolucionado hasta convertirse en parte del día a día de más de la mitad de la población mundial.

Ya no simplemente se trata de unas pequeñas comunidades de usuaries compartiendo fotos de sus mascotas o de su taza de café. Hoy, las redes sociales son el trabajo de muches, o, por otro lado, se crean nuevos puestos en compañías para acomodar a manejadores de redes, por ejemplo.

Se siguen usando las redes sociales para compartir el contenido de interés particular, lo que conlleva oportunidades para les creadores de contenido gracias al gran alcance de las plataformas digitales.

Este es el caso de Joan Correa Santiago, Paola Díaz Álvarez y Valeria Badillo López, quienes se han dedicado a trabajar desde las redes sociales, alcanzando miles de seguidores y abriendo paso a nuevas oportunidades monetarias con ganancias entre $400 a $7,000 mensuales.

Imagen de seis teléfonos móviles colocados de forma diagonal sobre una superficie blanca. Las pantallas de los teléfonos muestran los perfiles de Instagram de les proteagonistes de esta historia.
Imagen de Joan Correa Santiago posando frente a una pared dorada que refleja la luz.

Foto extraída de la página de Instagram de Joan Correa Santiago

Retrato de Joan Correa Santiago mirando hacia la cámara.

Foto extraída del Facebook de Joan Correa Santiago

Retrato de Joan Correa Santiago. Se encuentra posando frente a una pared blanca.

Foto extraída del Facebook de Joan Correa Santiago

Foto de Paola Díaz Álvarez. Vemos su perfil. Se encuentra sentada en la grama mirando hacia arriba.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Retrato de Paola Díaz Álvarez mirando hacia la cámara. Se encuentra alfrente de una pared blanca.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Foto de Paola Díaz Álvarez frente a una pared de madera.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Foto de Valeria Badillo López sonriendo hacia la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Foto de Valeria Badillo López sonriendo hacia la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Foto de Valeria Badillo López dándole la espalda a la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Imagen de Joan Correa Santiago posando frente a una pared dorada que refleja la luz.

Foto extraída de la página de Instagram de Joan Correa Santiago

Retrato de Joan Correa Santiago mirando hacia la cámara.

Foto extraída del Facebook de Joan Correa Santiago

Retrato de Joan Correa Santiago. Se encuentra posando frente a una pared blanca.

Foto extraída del Facebook de Joan Correa Santiago

Foto de Paola Díaz Álvarez. Vemos su perfil. Se encuentra sentada en la grama mirando hacia arriba.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Retrato de Paola Díaz Álvarez mirando hacia la cámara. Se encuentra alfrente de una pared blanca.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Foto de Paola Díaz Álvarez frente a una pared de madera.

Foto suministrada por Paola Díaz Álvarez

Foto de Valeria Badillo López sonriendo hacia la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Foto de Valeria Badillo López sonriendo hacia la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Foto de Valeria Badillo López dándole la espalda a la cámara.

Foto suministrada por Valeria Badillo López

Joan Correa Santiago

@___callmejo___

Joan de Liz Correa Santiago, de 22 años, describe la llegada de la pandemia del COVID-19 como un suceso que cambió su vida, pues comenzó a publicar videos en las redes sociales y decidió abrir su propio negocio llamado The Curl Lab en Río Piedras.

Le exestudiante universitarie, quien publica contenido relacionado con la moda, el cabello y la identidad cuir, integrando el humor, compartió que siente que ha creado su "pequeño espacio en Internet", como su "casita con chocolate caliente […] un lugar cálido”.

Correa Santiago se siente inmensamente agradecide por las personas que le apoyan, y dice que aprecia los mensajes que recibe como, por ejemplo, cuando algune seguidore comparte que su contenido le inspiró a ser más segure de sí misme y de su identidad.

"El crecimiento es incómodo"

Estaba estudiando Historia del Arte Occidental en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP), pero, con la llegada de la pandemia, decidió poner en pausa su carrera universitaria. No obstante, Correa Santiago compartió que desea, en algún momento, retomar sus estudios para terminar su bachillerato.

Por otro lado, le estiliste dejó a un lado sus miedos y dudas, y comenzó a publicar, en sus redes sociales, el contenido que disfruta hacer, así acumulando más de 94,000 seguidores.

"El crecimiento es incómodo y es abrumador y te da miedo, pero no nos podemos quedar ahí porque, si no, nunca hacemos nada", expresó.

Gracias a su creciente plataforma, Correa Santiago ha tenido la oportunidad de trabajar con marcas como Diva Curl y NYX, además de participar en videos musicales de Bad Bunny, Residente y PJ Sin Suela.

"Son oportunidades que jamás pensé que iba a tener", indicó le joven.

The Curl Lab PR

Le estiliste estudió cosmetología por tres años mientras estaba en la escuela superior. Entonces, y debido a que, por su cabello rizo, sus experiencias en los salones de belleza, por lo general, no fueron agradables, decidió abrir su propio negocio especializado en recortar pelo rizo para brindarles a sus clientes un espacio inclusivo.

“Cuando me atendían, se estaban quejando todo el tiempo de cuán enredado mi pelo estaba, de cuán difícil era atender mi pelo”, expresó Correa Santiago.

“Yo quiero darles una experiencia distinta a las personas que vengan a atenderse conmigo y darles a entender que porque su textura sea diferente y no sea el estándar de belleza eurocéntrico no tienen que pasar por esos momentos difíciles”, declaró.

Paola N. Díaz Álvarez

@pao.nicole12

La estudiante de Información y Periodismo en la UPRRP Paola Díaz Álvarez, de 20 años, adquirió más de 30,000 seguidores en su página de Instagram, en la que publica contenido relacionado con la Palabra de Dios, además de mensajes de amor propio y motivación.

“El tipo de contenido que yo hago va directamente a la juventud, y es para motivarlos a cumplir el propósito que Dios tiene para ellos”, explicó la joven en una entrevista por Zoom.

“Básicamente, lo que hago es que motivo a la gente a seguir (adelante), aunque a mí me sigue gente que no es cristiana, que no cree en Dios, pero como quiera llega ese granito como de motivación a seguir luchando […], porque todos pasamos por situaciones difíciles”, continuó.

Todo comenzó cuando la universitaria, quien se describe a sí misma como genuina y espontánea, decidió grabar un video en su carro en el que compartía una anécdota conectada a un mensaje sobre Dios. Lo publicó en sus redes sociales, y el video se hizo viral.

Sus aspiraciones

Díaz Álvarez, quien, además de estudiar y crear contenido para las redes, trabaja en Radio Universidad (www.wrtu.pr), sueña con ser presentadora de un programa de televisión o radio.

Su dedicación a su plataforma en las redes sociales la ha acercado a su sueño, pues ha obtenido oportunidades como la de llevar su mensaje cristiano a la juventud en la estación de radio Nueva Vida 97.7.

"Me ha abierto las puertas"

Asimismo, gracias al gran alcance de las redes sociales, Díaz Álvarez, quien ha acumulado un millón de likes (me gusta) en TikTok, ha sido invitada en más de una ocasión para predicar, estilo conferencia, en eventos religiosos para jóvenes alrededor de la isla.

La joven se encuentra trabajando en su próximo proyecto: su canal de YouTube. Compartió que desea crear videos de entretenimiento para dicha plataforma, ligados a su mensaje religioso, en los que ejercería como presentadora, además de invitar a testimonios para que prediquen.  

Valeria Badillo López

Manejadora de redes sociales

Emily Bear y Abigail Barlow son dos cantautoras que, inspirándose en el programa de Netflix Bridgerton, compusieron el álbum Bridgerton Musical, ganador del Grammy al Mejor Álbum de Teatro Musical.

Barlow y Bear compusieron 15 canciones en seis semanas, en vivo en las redes sociales, lo que resultó en 60 millones de likes (me gusta) en TikTok, y más de 260 millones de visitas para el hashtag #bridgertonmusical, según la página web oficial de Bear.

Las compositoras se presentaron en el Elsie Fest, festival de Broadway de música al aire libre, que ocurrió el 29 de agosto de 2021 en la ciudad de Nueva York.

Valeria Badillo López, de 21 años, es una estudiante de Ciencias Políticas y Comunicación Audiovisual, en la UPRRP, que había seguido la trayectoria de Barlow y Bear desde sus inicios.

Los inicios de su cuenta como fanática

Entonces, siendo gran fanática de Barlow y Bear, y teniendo un buen manejo de las redes sociales, decidió recopilar todos los videos que pudo encontrar publicados en las redes sociales de la presentación de las cantautoras en el festival.

“Al tener ese gran manejo de las redes sociales, pues pude buscar todos los videos, como los lives (en vivo), Snapchats, historias de Instagram, videos de YouTube acabados de subir, y tuve el privilegio de poder encontrar todo ese material”, relató la universitaria.

“Pero mi teléfono, en esos momentos, no tenía la capacidad para aguantar tanta cosa porque yo los bajé a mi celular para poder verlos después, y pues yo dije: ‘Voy a hacer una cuenta’, lo que se dice como un spam account (una cuenta secundaria para publicar contenido variado) en Instagram, que era una cuenta vacía, y subí todas esas cosas”, narró la universitaria.

La estudiante de Ciencias Políticas creó la cuenta bajo el nombre “bearlows”, la cual adquirió más de 600 seguidores en una noche.

Un sueño hecho realidad

Entonces, Badillo López, empleando el conocimiento adquirido en el curso COMA 4317, Diseño de Gráficas Digitales, de la Facultad de Comunicación e Información de la UPRRP, utilizó la cuenta de Instagram para publicar aún más contenido de Barlow y Bear como, por ejemplo, cuentas regresivas del lanzamiento del álbum de las compositoras, que se estrenó oficialmente el 10 de septiembre de 2021.

La página de Instagram de la joven captó la atención de una de las cantautoras, lo que resultó en que le ofrecieran la oportunidad de trabajar como manejadora de redes sociales para las cuentas oficiales de Barlow y Bear en Instagram, YouTube y Facebook.  

Foto de Valeria Badillo López mostrando su teléfono, en el que se encuentra la cuenta de Instagram de Barlow y Bear.

Valeria Badillo López

Valeria Badillo López

“Yo no paraba de llorar literalmente porque no podía ni creer lo que me estaba pasando porque parecía de película”, dijo Badillo López.

Esta oportunidad de trabajo le ha abierto las puertas a la joven, quien recientemente recibió una oferta de empleo en Los Ángeles, California, para este verano.

Ilustración que dice lo siguiente: Hashtag Follow: @___callmejo___ , @pao.nicole12 , @barlowandbear

Reportajes

Reportajes

Reportajes

En el recinto

En el recinto

En el recinto

Iniciativa universitaria

Iniciativa universitaria

Iniciativa universitaria

Cultura y Deportes

Cultura y Deportes

Cultura y Deportes

IUPI 1.0

IUPI 1.0

IUPI 1.0

Portada

Portada

Portada

Item 1 of 6
Reportajes

Reportajes

Reportajes

En el recinto

En el recinto

En el recinto

Iniciativa universitaria

Iniciativa universitaria

Iniciativa universitaria

Cultura y Deportes

Cultura y Deportes

Cultura y Deportes

IUPI 1.0

IUPI 1.0

IUPI 1.0

Portada

Portada

Portada