Estudiante de primer año ante modalidad híbrida
La alumna de Ciencias Naturales reconoce la dificultad que enfrenta ante el semestre en línea

Como parte de las nuevas medidas de seguridad ante la COVID-19, la estudiante de primer año de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras Alanis Labeaga Sainz enfrenta retos debido a la falta de "contacto directo" con los profesores.
Luego de terminar su último año académico de escuela superior en línea, la alumna albergaba la esperanza de comenzar la etapa universitaria de manera presencial. No obstante, el coronavirus no ha permitido la reincorporación total de los estudiantes, por lo que la institución optó por incluir un sistema híbrido en algunas clases.
Las clases híbridas consisten en una combinación de clases virtuales y presenciales. Sin embargo, en el caso de Labeaga Sainz, solo tiene una clase híbrida, y solo ha asistido dos veces al recinto en lo que va de semestre para completar exámenes presenciales.
"Siento que, hasta el momento, la clase híbrida no ha sido efectiva, porque no noto gran diferencia entre esta y las virtuales. Prefiero presencial, ya que hay comunicación más directa. Además, sería más fácil para que el profesor logre capturar la atención del estudiante y la clase pueda ser más interactiva", expresó la alumna de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Naturales.
Labeaga Sainz destacó que no ha tenido ningún tipo de interacción, ni vida universitaria en el recinto, ya que solo asiste al salón, y luego regresa a su casa. La modalidad híbrida le permitió conocer un salón, pero aún anhela poder experimentar un día en la vida de un estudiante en Río Piedras.

Foto vía Wallpaper Safari
Foto vía Wallpaper Safari



La estudiante comenzó su carrera universitaria en agosto, y este semestre tomó las clases básicas que abren paso hacia un aprendizaje para su carrera profesional.
En el caso de Labeaga Sainz, las materias que tomó este semestre eran virtuales e híbridas. Sin embargo, el próximo semestre que comenzará en enero de 2022, todas sus clases serán presenciales. En comparación con las pasadas clases, la alumna se proyectó ilusionada y ansiosa por experimentar lo que tanto ha anhelado: una vida universitaria. No obstante, destacó que el próximo semestre será retante, ya que está acostumbrada a un formato virtual.
La iupitense sabe que tiene que romper con viejos hábitos de estudio, debido a que no serán eficientes durante las clases presenciales. Asimismo, planteó que será difícil acostumbrarse, y estará atenta para cumplir con las medidas de COVID-19 durante su paso por los salones educativos.
"Sé que será complicado regresar presencial, y de la noche a la mañana ser una estudiante a la altura de la clase, pero eso no me quita la emoción, porque por fin podré saber qué se siente ser una estudiante de la IUPI. Por fin estaré más cerca de una vida universitaria", señaló Labeaga Sainz.

La “P” al lado de la codificación de las clases significa “presencial”.
La “P” al lado de la codificación de las clases significa “presencial”.
